A. Procesos industirales:
a. Historia de las industrias.
b. Industria y su contexto social.
c. Industria y bienes de consumo: desarrollo y caracteristicas.
d. Periodización del proceso industrial.
En el 2019 El comité guatemalteco para la conservación del Patrimonio Industrial -TICCIH- Guatemala,
el Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial (TICCIH), y Arqueólogos Industriales de Guatemala (ARQUINDUGUA). Llevarón a cabo el IX COLOQUIO LATINOAMERICANO DE PATRIMONIO INDUSTRIAL: "La revalorización del Patrimonio Industrial bajo una perspectiva regional”. La sede del evento fue en las instalaciones del antiguo Convento de la Orden Bethlemita, hoy Posada y Centro Cultural Belén, La Antigua Guatemala; Guatemala.
Desde el primer evento realizado en Cholula, Estado de Puebla, México en 1995, hasta el último llevado a cabo en la ciudad de La Habana, Cuba en 2016, se han sentado las bases para obtener una visión que amplía la importancia que tiene para la región, la protección y conservación del patrimonio industrial latinoamericano.
En esta ocasión, Guatemala se vistió de gala y fue la anfitriona para la realización del IX Coloquio Latinoamericano de Patrimonio Industrial, mismo que indudablemente fue escenario para el debate e intercambio de experiencias del acontecer en este ámbito de estudios. El Coloquio busco hacer una reflexión que muestrara desde una perspectiva regional, la situación actual del patrimonio industrial latinoamericano, así como las iniciativas que en cada país que se están desarrollando para su investigación, difusión, promoción y fundamentación teórica desde la academia y hacia el público en general.
Vídeo promotor del IX Coloquio Latinoamericano de Patrimonio Industrial, llevado a cabo en Antigua Guatemala del 4 al 7 de noviembre de 2019, organizado por TICCIH, TICCIH- Guatemala y ARQUINDUGUA. Ver más en www.arquindugua.com o www.ticcihguatemala.org. Vídeo editado por WebInDesigns.
a. Historia de las industrias.
b. Industria y su contexto social.
c. Industria y bienes de consumo: desarrollo y caracteristicas.
d. Periodización del proceso industrial.
a. Teoría y método.
b. Inventario y registro.
c. Conservación y restauración.
d. Puesta en valor.
e. Tipología de sitios.
f. Arquitectura industrial.
g. Diseño Industrial.
h. Vivienda obrera.
i. Industrialización y lo urbano.
j. Industrialización y lo rural.
k. Industrialización y agricultura.
l. Arqueología industrial de transportes.
m. Inventario y Registro del Patrimonio Industrial intangible.
n. Rescate y Conservación del Patrimonio Industrial intangible.
o. Industrialización y memoria histórica.
p. Metodología para el estudio y enseñanza del Patrimonio Industrial.
q. Divulgación del Patrimonio Industrial.
r. Legislación y Patrimonio Industrial.
s. Turismo industrial.
t. Rutas turísticas industriales.
u. Museos industriales, eco-museos.
IX COLOQUIO LATINOAMERICANO DE PATRIMONIO INDUSTRIAL. GUATEMALA 2019. SEDE TICCIH. Daniel Schneider, Michigan EE.UU. ticcih@mtu.edu
¡Visitanos en!